Transporte de maquinaria de gran tamaño

Transporte de maquinaria pesada con grúas especiales

El transporte de maquinaria pesada es una tarea compleja y en la que no todos los transportistas están capacitados. En este sentido, trasladar máquinas de gran tamaño debe ser definitivamente ejecutado por profesionales del volante con experiencia en el manejo de grúas.
Además de eso, no es solo llevarlos de un punto a otro. Es también realizarlo a través de vías como carreteras o autopistas, entre una ciudad a otra. Y aunque muchos creerán que se observa fácil, no lo es. Pues estos profesionales no solo tienen que transportar grandes máquinas, sino que también han de cumplir con un plazo establecido en el servicio. Asimismo, en este proceso hay que incluir el cuidado y no poner en riesgo ni la carga ni su propia integridad física.
Adicional a lo antes mencionado, el precio de tal desafío tiene que ser adecuado y ajustado a las distintas entregas. De allí que el seguro de estos traslados es primordial. Ahora bien, ¿qué tipos de máquinas pesadas suelen ser trasladadas en estos servicios especializados? Por lo general, se trata de:
- Retroexcavadoras
- Miniexcavadoras
- Horquillas
- Minicargadores
¿Qué transporte se usa en el traslado de maquinaria pesada?
Son grúas especiales que también se denominan como tráiler de cortina, generalmente, poseen una capacidad de carga de hasta 10 toneladas. Asimismo, tienen que cumplir con ciertas características y normativas; todo con la finalidad de poder movilizar la maquinaria indicada.
¿Qué tan necesaria es la preparación de la carga?
Aunque creamos que solo es montarlo o anclarlo a la grúa y listo, no lo es todo. Cabe mencionar que es crucial una preparación, pues hablamos de grandes tamaños, vías de comunicaciones, ciudades distantes, etc. Asegurar la entrega exitosa es fundamental. Por ello, hay que prevenir y dejar evidencia del despacho, recorrido y traspaso.

A continuación, se describen las recomendaciones previas al despacho o salida. La primera de todas es que tengas en cuenta la elaboración de un expediente para la verificación adecuada de cada punto que se indicará:
- Permisología. Asegurar que, de acuerdo con la región, país o zona, el transportista tenga las credenciales correspondientes. Adicionalmente, confirmar si no se requiere algún permiso especial para el traslado. Si es así, investigue dónde solicitarlo, costo, tiempo de entrega, etc.
- Seguro de carga. Comprender cómo funciona, prever aspectos tales como validar la reserva, qué compañía es la seleccionada, la cobertura que lo protege, entre otros.
- Juego de fotos. Realizar fotos claras de las máquinas que entregarán.
- Ficha descriptiva. Dará soporte a las fotos y en ella hay que especificar tipo de maquinaria, marca, modelo, color.
- Herramientas. Revisar antes de salir que se lleva todo lo necesario para cargar y descargar.
- En caso de trasladar un tractor. Asegurarse de revisar el techo antes y después de la entrega (por lo general, suelen sufrir daños en esa área). Vacíe lo más que pueda el tanque de combustible (deje la cantidad mínima posible).